Cada año, el Día del Árbol nos recuerda a nivel mundial el papel vital que los árboles desempeñan en el sostenimiento de la vida en la Tierra. Desde limpiar el aire y almacenar carbono hasta enriquecer la biodiversidad y estabilizar el suelo, los árboles son los arquitectos silenciosos de un planeta habitable.

El Día del Árbol, para la mayoría, es un momento para organizar eventos de plantación de árboles y celebrar la naturaleza. Pero para aquellos en la horticultura, la silvicultura y la restauración, tiene un significado más profundo. El trabajo real de cultivar, restaurar y preservar la vida vegetal juega un papel crítico en la lucha contra el cambio climático. El compromiso de nuestra industria con la sostenibilidad se refleja en las prácticas cotidianas, así como en los objetivos a largo plazo.

El Día del Árbol es una oportunidad para considerar dónde es posible un impacto más profundo, una oportunidad ideal para hacer una pausa y preguntar: ¿Dónde podemos hacer más?

De Plántulas a Sistemas Sostenibles

Productores y profesionales de viveros en todo el mundo combinan experiencia y pasión por la producción de plantas orientada a la misión. Jiffy apoya esta misión proporcionando soluciones de cultivo que satisfacen las necesidades únicas del sector forestal. Desde Jiffy Growbags hasta Jiffy Preforma Plugs y Jiffy J-7 Pellets, estas herramientas ayudan a los productores a apoyar los esfuerzos globales de reforestación y restauración, ayudándoles a producir plántulas de alta calidad con sistemas de raíces más fuertes y mayores tasas de supervivencia después del trasplante.

En la región del Amazonas colombiano, Jiffy está contribuyendo activamente a un esfuerzo de reforestación que está ayudando a restaurar ecosistemas devastados por la deforestación. Empresas verdes como Amazonía Emprende están utilizando los pellets biodegradables J-7 de Jiffy para eliminar el plástico de sus prácticas y cumplir con la ley. Los pellets J-7 de Jiffy también contribuyen al desarrollo y crecimiento de raíces más fuertes que reducen los riesgos asociados con la pérdida de material vegetal. Descubre más sobre los esfuerzos de Jiffy en el Amazonas de Colombia aquí.

En Chile, los profesionales forestales están aprovechando una combinación de tecnología y métodos de cultivo sostenibles para aumentar la producción de plántulas de árboles nativos. La robusta industria forestal del país produce principalmente pulpa para la industria del papel y subproductos de madera para artículos como paneles y muebles. A través del uso de Growbags de Jiffy, los productores están logrando una mayor eficiencia en la propagación de plántulas al tiempo que reducen los costos de producción. Por ejemplo, la utilización de Growbags de Jiffy para cultivar plantas madre de Eucalipto ha ayudado a los productores a reducir el consumo de agua en un tercio, ahorrar hasta un 50% en fertilización y aumentar el número de plantas por metro cuadrado hasta en un 50% en comparación con métodos alternativos. A medida que las operaciones forestales se amplían, están confiando cada vez más en estas herramientas para crear un enfoque más sostenible para la reforestación y gestión forestal a gran escala. Conoce más sobre cómo el sector forestal de Chile está adoptando la sostenibilidad aquí.

Iniciativas que Reflejan un Compromiso Compartido

El impulso alrededor de la plantación de árboles y la restauración de ecosistemas no está aislado a un solo día al año. Se refleja en iniciativas continuas y colaborativas que buscan hacer una diferencia medible. Jiffy y sus socios permanecen activos en proyectos de reforestación en todo el mundo. Estos esfuerzos abarcan continentes y demuestran cómo los objetivos compartidos pueden producir resultados ecológicos tangibles.

En viveros forestales de toda América del Norte y Europa, los productorehttps://jiffygroup.com/solutions/forestry-nursery-uses-jiffy-pellets-for-pine-oak-and-native-species/s están utilizando Jiffy Pellets para cultivar pinos, robles y otras especies nativas. Estos pellets apoyan la eficiencia de la propagación y la supervivencia de las plántulas, factores críticos para el éxito de la reforestación.

Las plántulas forestales criadas en Jiffy Preforma plugs ayudan a las operaciones forestales en lugares como Quebec, Canadá, a mejorar el trasplante y permitir un mejor uso de los recursos. Su estructura uniforme y relación aire optimizada (30% o más) apoyan el desarrollo fuerte de raíces desde el principio, incluso bajo condiciones de neblina intensa.

El progreso ambiental no sucede en teoría. Sucede a través de personas, productores y operadores de viveros, que conocen su tierra, confían en sus herramientas y permanecen comprometidos a hacer el trabajo arduo que hace posible la restauración.

Mirando al Futuro

La mejora en la reforestación a menudo se encuentra en la asociación, la innovación y un compromiso continuo con la tierra.

Ya sea restaurando bosques en el Amazonas, propagando especies nativas para hábitats locales, o integrando sustratos sostenibles en operaciones de viveros, cada decisión planta una semilla: para el crecimiento, para la biodiversidad y para un planeta en el que las generaciones futuras pueden prosperar.

A medida que más profesionales forestales, productores y empresas dan un paso adelante para liderar los esfuerzos de restauración, el Día del Árbol se convierte en más que un día

en el calendario. Se convierte en parte del plano de cómo las industrias de la horticultura y la silvicultura pueden crecer de manera más inteligente, más limpia y más conectada a los sistemas naturales que ayudan a apoyar.

Aprende más sobre las soluciones forestales de Jiffy y cómo los productores están formando un planeta más resiliente, una plántula a la vez.

Trabajemos Juntos

Jiffy es un proveedor global líder de medios de cultivo premium y soluciones de pensamiento. Nuestro objetivo es servirle a usted, nuestros clientes en la propagación y cultivo de plantas, para lograr mejores resultados con menos preocupaciones. Hacemos esto mejorando continuamente, innovando y trabajando hacia nuestros objetivos comunes, basados en la investigación científica, el trabajo en equipo y décadas de experiencia. Desarrollemos juntos soluciones sostenibles para el cultivo de plantas: ¡Empecemos hoy!